Vessyl, el vaso inteligente

Hoy te traigo algo muy propio para un regalo. Ese regalo molón y vistoso con el que quedas muy bien, aunque luego no sea de mucha utilidad. Un regalo ideal para geeks y personas adictas a la tecnología… y a las pelis de ciencia ficción. Porque Vessyl (que así se llama el susodicho) es de película. Un vaso inteligente que reconoce lo que bebes. Así de espectacular. O al menos eso es lo que sus creadores dicen que hace. Diseño futurista… prestaciones futuristas… Vessyl conoce y registra todo lo que bebes, algo que ya hemos visto en más de una película de ciencia ficción. El vaso reconoce el líquido y una app en tu smartphone se comunica con Vessyl y recoge esa información para hacer un seguimiento de los líquidos que ingieres. Estas son sus prestaciones:

  • Seguimiento de las calorías líquidas ingeridas diarias y semanales.
  • Control en tiempo real del nivel de hidratación.
  • Seguimiento y control de la cafeína para «conseguir un sueño de calidad» (sic).
  • Control del azúcar ingerido.

El vaso tiene en uno de sus lados un display oculto que sólo muestra un breve texto en vertical de manera elegante cuando viertes líquido o tiene algo que decir al usuario. Eso se produce cuando inclinas el vaso hacia ti en el gesto clásico de beber. Es entonces cuando el vaso te muestra en pantalla la información de su contenido. Dotado de una tapa hermética, el aspecto de Vessyl es casi el de un termo, ya que además en sus vídeos, los creadores lo enseñan paseándose por todas partes con sus dueños agarrados al vaso como si fuera un objeto cotidiano más, lo cual es difícil de hacer tragar (nunca mejor dicho), pues ir con un vaso a todas partes en la mano es casi tan absurdo como cuando ves a alguien por la calle hablando con un manos libres. Todos sabemos que lleva un manos libres, pero parece un loco de atar.

Moderno por dentro y por fuera

Volviendo al vaso, su capacidad es de casi 400 ml (más que una lata), se carga por inducción posándolo sobre una base de carga durante 60 minutos y posteriormente aguanta sin cargar hasta una semana. Se ofrece en una amplia gama de colores y está recubierto en su interior por una capa antiadherente que hace innecesario (según sus creadores) lavarlo con jabón.

Vessyl, el vaso inteligente que reconoce lo que bebes
Con el inofensivo aspecto de un termo con diseño moderno, el Vessyl reconoce todo lo que le eches (o eso dicen) / Imagen: Mark One

¿Todo lo espectacular y moderno es útil?

Cuántos productos han nacido y han muerto casi al mismo tiempo a pesar de ser abrumadoramente modernos. Modernidad no equivale a utilidad. El caso de Vessyl parece también el mismo: ¿Espectacular? Mucho. ¿Útil? Más bien poco. Su conteo de calorías por ejemplo, no nos sirve para nada si no se suma a las calorías ingeridas a través de los alimentos sólidos. ¿De qué nos sirve contar sólo el líquido y no los sólidos? Su control de hidratación, lo mismo. Su sistema de vigilancia del sueño es en base a los cafés y coca colas que nos hayamos chutado ese día y que hayamos servido en ese vaso.

Los creadores de Vessyl aseguran que diferencia entre marcas de una misma bebida

Ahí es nada. ¿Cola Cao o Nesquik? ¿Coca-Cola o Pepsi? ¿Aquarius o Powerade? ¿Ginebra de calidad o garrafón? ¿Realmente es capaz de saberlo? ¿Y cómo lo hace? Ciertamente no se sabe, porque en su web no explican la tecnología que lo hace posible ni qué tipo de sensores implementa este vaso mágico, pero sus creadores afirman orgullosos que puede detectar la marca del líquido que bebe su usuario, reconocer productos de mayor espesor como yogur o batidos, hacer un seguimiento del cómputo diario de ciertos componentes como la cafeína…

Si eres un fan de lo tecnológico, te ha gustado este vaso mágico y quieres dejar anonadados a tus familiares o amistades (porque me temo que no sirve más que para eso), Vessyl está en fase de pre-venta, testeando el interés de los posibles usuarios. Y según afirman sus creadores, Vessyl empezará a fabricarse y enviarse a los que lo hayan reservado a partir de enero de 2015. Si tú también estás interesado, haz una pre-reserva. Precio: 99$ (81€) en fase de pre-venta y 199$ (162€) en fase posterior de venta normalizada (envío fuera de EEUU: 15€). Puedes hacer tu reserva en la web de Vessyl.

Aquí tienes un vídeo sobre el vaso mágico del que poco sabemos aún, pero vistoso es un rato…

Vídeo: Mark One (Vessyl).