• inicio
  • Categorías
    • Tecnología e investigación
    • Reflexiones
    • Pruebas
    • Educación
  • Noticias breves
  • Contacto
  • About Jedi Azucarado
Reflexiones de un Jedi Azucarado; noticias sobre diabetes - Noticias, tecnología, novedades y experiencias en diabetes Noticias, tecnología, novedades y experiencias en diabetes
Probando, probando… Flanes y natillas Diabalance
Pruebas28 abril, 2014<3 junio, 2016

Probando, probando… Flanes y natillas Diabalance

Kronikoen Sarea, la red social saludable
Tecnología e investigación27 abril, 2014<26 octubre, 2017

Kronikoen Sarea, la red social saludable

Y tú, ¿cómo remontas?
Reflexiones24 abril, 2014<24 abril, 2014

Y tú, ¿cómo remontas?

Reflexiones24 abril, 2014<18 julio, 2014

Hasta ayer era un pringao

Navegación de entradas
1 … 33 34 35

Licencia de Creative Commons
Todos los contenidos de este sitio web by Óscar López de Briñas Ortega están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en https://www.jediazucarado.com/

Web recomendada por RedGDPS en Diabeweb Blog de pacientes recomendado por Diabeweb y RedGDPS (Red de Grupos de Estudio de la Diabetes en Atención Primaria de la Salud).

Sello de Certificación de Calidad del Programa de Acreditación de Páginas Web Sanitarias con el Manual de Estándares de Blogs Sanitarios. Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. Blog Sanitario Acreditado por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. Consejería de Salud.

COLABORADORES

INSTAGRAM

Aunque he dicho muchas veces que son varios los as Aunque he dicho muchas veces que son varios los aspectos importantes a la hora de valorar un sensor de medición continua de #glucosa , la #exactitud es sin duda uno de los más importantes y que puede hacer que nos sintamos más relajados en nuestro día a día con #diabetes . Si sabemos que el #sensor está midiendo con precisión, nuestras decisiones serán más acertadas y por tanto tendremos un mejor control y un mayor nivel de paz mental con nuestra diabetes.
#
En mi experiencia con el #sensorimplantable durante estos pasados meses pude enfrentar sus mediciones a las de varios medidores capilares, así como a distintos sensores actualmente disponibles en nuestro país y que llevé simultáneamente en mi cuerpo. Y mi conclusión fue que, en todo momento, el sensor implantable marcó unos valores muy acordes con la medición capilar y demostrando cierta su cifra oficial de exactitud del 8,5% MARD.
#
#diabetESP #medicioncontinua #sensordeglucosa
#puedes ver en el "about me" del blog mi relación con terceros para este post
Lo veremos? Porque esto del Apple watch con sensor Lo veremos? Porque esto del Apple watch con sensor de glucosa empieza a sonar a la historia interminable... 
#fuente @applesfera
Hoy nada más levantarme he decidido ponerme el ca Hoy nada más levantarme he decidido ponerme el catéter de siete días de #Medtronic . Me quedaba ya sólo uno de los que conseguí hace algún tiempo en un congreso europeo. Mientras lo colocaba con su aplicador indoloro y desechable (infinitamente mejor que el "regulero" quick-set que todos los usuarios de Medtronic conocemos y usamos), yo pensaba contento "qué bien. Ahora siete días sin preocuparme de la tediosa tarea de cambiar catéter".
#
Eran alrededor de las nueve y media de la noche... y se me ha despegado el catéter por efecto del sudor y de la enorme humedad ambiental que tenemos estos días en la ciudad. Ni un día me ha durado el catéter de siete días. Mi gozo en un pozo. Y mientras me lo quitaba pensaba... "¿Esta superficie de adhesivo tan pequeña realmente es suficiente para sujetar un catéter durante una semana completa?" Quizá para una persona sedentaria que no hace deporte, no tiene un trabajo en el que suda, no va a la piscina... en definitiva para alguien que no haga nada más que vegetar. Porque me temo que para el resto de los humanos, esa superficie de contacto con la piel se antoja insuficiente. 
#
Para mí el asunto de la sujeción de los catéteres es algo importante. Como lo es también su duración, que no den problemas de absorción, que sean indoloros (y su aplicador también)... cosas en las que creo que aún tenemos bastante camino por recorrer.
#
Tenemos sistemas con algoritmos avanzados que son la bomba (nunca mejor dicho). Pero no es menos importante que los sistemas de transporte y administración de la insulina sean igual de avanzados. Y a mí me da la sensación de que ahí vamos con retraso...
#
¿Qué opináis vosotros? ¿Qué tal os van vuestros catéteres con las bombas de insulina de Medtronic, Tándem, Roche, Ypsomed o Menarini?
#
#diabetESP
Si ayer os enseñaba la diferencia visual de tamaño entre la bomba de Medtronic y la de ypsomed, hoy podéis ver la diferencia entre la de Roche nuevamente con la ypsomed, ya que ésta última es la más pequeña y por tanto sirve de referencia.
#
La bomba de Roche (AccuChek Insight) es la veterana de las bombas que tenemos ahora mismo en España, pero se revitalizó cuando se convirtió en un sistema bomba-sensor al unirse al sensor Dexcom G6 y dotarse de los algoritmos franceses Diabeloop, los cuales no están embebidos en la propia bomba, sino que se integran en una especie de smartphone que debes llevar siempre contigo (ver última foto).
#
La Insight es más pequeña y delgada que la de Medtronic y se acerca más a las dimensiones de la Ypsomed, pero con la bomba de Roche debes llevar siempre contigo el mando de control. Pero ambas bombas usan los cartuchos precargados, otra prestación fundamental en calidad de vida. Tener que dedicar un rato cada tres días a recargar un reservorio me parece un atraso propios de otras épocas.
#
Miniaturización, la asignatura pendiente y uno de los próximos pasos en el mundo de las bombas de infusión continua de insulina.
#
#diabetESP #bombadeinsulina #accuchek #accuchekinsight #ypsopump #mylife #mylifeypsopump #ypsomed #roche #rochediabetes
No me cansaré de decir que una bomba de insulina No me cansaré de decir que una bomba de insulina no es algo precisamente cómodo de llevar. Es de hecho un engorro supremo. Una molestia obligada para conseguir mejorar un poco nuestra calidad de vida. Y precisamente por no ser un móvil o un objeto de moda, queremos esconderlo cuanto más, mejor. Que pase inadvertido. Que no se vea, ni se sienta. Que no moleste. Invitaría a cualquier ingeniero que las desarrolla a que haga su vida habitual durante una semana con una en el bolsillo.
#
Queremos que sean más pequeñas. En esto el tamaño importa muchísimo. Pero hoy por hoy seguimos teniendo unos aparatos de un tamaño inaceptable a pesar de que la miniaturización permite bastante más, por mucho que algunos me intenten convencer de lo contrario.
#
Si los fabricantes pudieran escuchar algo más a los usuarios en vez de a otros (ya que somos nosotros quienes en realidad sabemos lo que queremos), estoy convencido de que mejoraríamos en este tema.
#
Aquí podéis ver por ejemplo la diferencia entre el armatoste de la 780G (que con la pinza se convierte en algo desmedido) y la más pequeña de las bombas actuales con cable; la #ypsomed . Las imágenes lo dejan claro. La bomba de insulina suiza -aún siendo más miniaturizable- a día de hoy es sin duda la más pequeña del mercado entre los sistemas de infusión con cable . 
#
¿Creéis como yo que el tamaño de las bombas de insulina es elefantiasico? ¿Creéis que algún día conseguiremos que entiendan en Medtronic, Roche, Tandem (y el resto de fabricantes actuales o futuros que puedan entrar en el sistema sanitario español) que llevar una caja de esos tamaños es de todo menos cómodo? Déjame tu opinión en los comentarios!
#bombadeinsulina #sistemahibrido #sensordeglucosa #isci #algoritmos #diabetESP
Todos aceptamos que la tecnología puede fallar. A Todos aceptamos que la tecnología puede fallar. Aunque cuando nos falla a nosotros, ya no lo aceptamos con tanta normalidad. Sobre todo cuando esa tecnología es de salud y controla total o parcialmente nuestro tratamiento farmacológico o nuestra enfermedad.
#
Personalmente (y esto lo he dicho ya algunas veces) opino que la 780G es un gran sistema. Pero el sensor Guardian no es fiable. Ni siquiera en su versión 4 (la última hasta la fecha). Y entre sus puntos débiles está el de regalarme demasiadas muertes prematuras; generalmente al quinto o sexto día (su duración oficial es 7 días).
#
Y esto (la muerte anticipada después de varias horas con "sensor actualizándose") es lo que me ocurrió este pasado miércoles. Finalmente, tras ver qué mostraba valores erróneos, decidí quitármelo. Eran las doce de la noche. Así de oportuno es esto siempre...
#
Me pongo otro sensor y espero las dos horas de rigor. Cuando empieza a medir, veo el estropicio que me ha hecho con la glucemia al perder el sistema automático durante esas horas: más de 300. Vale. Corrijo y me dispongo a dormir por fin. Ya son las cuatro de la madrugada y hasta entonces no había dormido para esperar a ver si el sensor arrancaba correctamente. Porque si te duermes y el sensor va mal, podrías levantarte con un desastre monumental. Así que cuando veo que la glucemia ya empieza a bajar (4:30) llega otro desastre: el nuevo sensor muere también: "el sensor se está actualizando". No puede estar pasando esto. Así que me lo quito, me pongo otro sensor otra vez y compruebo la glucemia capilar para poner la corrección de insulina adecuada porque esa glucemia alta hay que bajarla sin sensor y sin sistema automático. La total desconfianza en el Guardian me impide dormir lo que queda de noche, además de la intranquilidad de saber que estoy en hiper y con una pauta basal alternativa (y poco eficaz) que pone la bomba cuando está sin sistema automático. Son las 6:30 y suena el despertador para ir a trabajar. Creo que me quedé dormido de agotamiento la última hora. Miro la bomba: 134. El sensor ha empezado a medir. Todo ha sido un mal sueño. ¿O no? #minimed670G #guardiansensor #diabetESP #Medtronic @medtronicdiabetesespana
Decir que estoy más que harto de esto es quedarme Decir que estoy más que harto de esto es quedarme corto. La gran mayoría de sensores se me mueren antes de su vida útil teórica de siete días. Y todos comienzan con el terrorífico mensaje de "el sensor se está actualizando". ¿Por qué? Imposible adivinarlo. Pero -al menos en mi experiencia- ese mensaje es en el 99% de los casos el anuncio de una muerte segura.
# 
Y no hay manera alguna de saber la causa. Al menos por mi parte como usuario he probado todo lo que está en mi mano. Ya ni me molesto en llamar a Medtronic para pedir otro sensor. Además ni saben por qué sucede este problema y pierdo el tiempo explicando cosas a personas que saben menos que yo y no me resuelven nada.
# 
Siempre he dicho que la 780G para mí es uno de las mejores sistemas automáticos actuales, pero le falla el sensor. Es su punto débil. Espero que el nuevo sensor todo en uno que van a lanzar sea mejor que la saga Guardian...
#
Quienes tenéis estos sensores... ¿Os pasa lo mismo que a mí con frecuencia? Y quienes tenéis otras marcas de sensor... ¿Os mueren los sensores antes de tiempo? Cuéntame cómo te va con tu sensor de medición continua de glucosa.
#diabetESP #medicioncontinuadeglucosa #mediciondeglucosa #glucosa #diabetes #medtronic #guardiansensor #dexcomg6 #glucomenday #FreestyleLibre2 #eversense
Terminó mi experiencia con el sensor implantable Terminó mi experiencia con el sensor implantable y hoy quería enseñaros algo que me habéis preguntado muchos. Si queda marca o cicatriz… si hay que dar puntos al poner o extraer el sensor… y la respuesta a todo es NO. La incisión para insertarlo o extraerlo es la misma (4 mm.) y no requiere ni puntos de sutura ni una intervención de ningún tipo. Se hace de manera ambulatoria en la propia consulta del endocrino o educadora en diabetes. Al no haber puntos, la marca que queda es mínima. Lo que veis en la imagen es cómo tengo a día de hoy el lugar en el que estuvo el sensor. Han pasado poco más de 30 días y ya es difícil verlo si no te fijas.
#
En unos días publicaré un post en el que cuento cómo ha sido mi vida con un sensor implantable. Pero si tienes alguna pregunta sobre este tema del que hablo hoy (o cualquier otro), pregúntame en los comentarios y te responderé.

#sensorimplantable #medicioncontinuadeglucosa #sensordeglucosa #diabetESP #diabetes #diabetestipo1
Una de las mayores preocupaciones de una mujer con Una de las mayores preocupaciones de una mujer con #diabetes es el #embarazo . Un proceso ya de por si muy desestabilizador, que lo es más cuando la futura madre tiene una #diabetESP . Muchas personas me han pedido a lo largo del tiempo que hablara en alguna ocasión de este tema, y aqui tenéis el post que he preparado gracias a la Dra. Rosa Corcoy del @hospital_santpau , una de las mayores expertas en nuestro país en diabetes y embarazo.
#
#embarazo #gestacion #embarazada #diabetesyembarazo #hijos #glucosa #glucosaalta #controldeladiabetes
Síguenos en Instagram
Todos los principios y políticas de esta web están recogidas en POLÍTICA DE PRIVACIDAD y POLÍTICA EDITORIAL
Back to top
  • inicio
  • Categorías
    • Tecnología e investigación
    • Reflexiones
    • Pruebas
    • Educación
  • Noticias breves
  • Contacto
  • About Jedi Azucarado

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

jedi azucarado cabecera
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar mi política de privacidad aquí.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Éstas son:

  • Sesión de usuario
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!